viernes, 29 de octubre de 2010

ARTESANIA

La artesania permite el ejercicio del impluso del creador, con saticfacccion para el induviduopor su dominio de materia prima.
El hombre azteca vivia en el mas estrecho contacto con la naturaleza en todas sus manafestaciones .La produccion familiar de articulos de uso diario dio un gran impulso a la artesania, pues la riqueza y la prosperidad estaban en manos de los hombres, no en la propiedad abstracta de derecho al trabajode otros.
Los dioses tambien estimulaban la maestria de los artesanos.Cada casa tenia un altar y todo acto se ejecutaba por wel favor de alguna deidad,
El trabajo en piedra, la sustancia natural disponible mas duradera, es una medida comun de la habilidad humana. Con los mexicas las exigencias del rito requerian recipientes de piedra para quemar y guardar corazones humanos.Estos depositos se hacian de piedra volcanica y se decoraba su interior y exterior.
Algunas de esta vasijas de aguila caen dentro del campo del arte superior que en nuestra cultura designamos con el termino de "bellas artes".
la obsidiana debe de hanber tenido un alto valor economico para los pueblos del Valle, y como es liviana al acarrearlay muy util por sus artistas cortantes, era objeto de un intenso comercio con la tribus de la regiones no volcanicas.

LA CIVILIZACION AZTECA  GEORGE C, VAILLANT  ED FONDO DE CULTURA ECONOMICA

jueves, 28 de octubre de 2010

RELIGION

La religion azteca trataba, por sus fines y por su practica,de atraer aquellas fuerzas naturales favorables a la existencia humana  y de rechazar la que eran perjudiciales.
La dirrecion etica y la perfeccion espìritual caian bajo el dominio de las costumbres sociales.
La religion azteca no tenia un Salvador de la humanidad, ni  cielo o infiernopara recompensar o castigar las consecuencias de la conducta humana.
La religion azteca fue consecuencia del reconocimiento y temor de las fuerzas naturales, y del intento de dominarlas.Desarrollaron un concepto de relacion entre las fuerzas sobrenaturales y el Universo, que supuesta la precision de nuestro metodo de pensar,podia haber evolucionado a una fisolofia matematica.



LA CIVILIZACION AZTECA GEORGE C. VAILLANT   FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO

sábado, 23 de octubre de 2010

La cultura mexica

Integrantes: 
Brenda Sanchez Martines
Ángela Paola Vigueras Morales

La cultura Mexica se estableció en el periodo postclasico siendo una de las más grandes culturas de mesoamerica. 
Esta cultura probiene de Aztlan "El lugar de las garzas", llegaron al valle de México en una gran peregrinación, de la  cual se cuenta la leyenda que durante todo su camino fueron guiados por su dios Huitzilopochtli  "dios del sol y de la guerra".
Sobre su dios huitzilopchtli existe una leyenda que cuenta que en un templo situado en el cerro de coatepec, una mujer que se encargaba de limpiarlo, llamada Coatlicue, vio caer del cielo una hermosa pluma, la guardo, cuando la buscó se había esfumado, en ese instante quedo embarazada, al enterarse de esto su hija Coyolxauhqui que era la luna, lo consideró como ofensa; habló con sus hermanos, los Centzon Huitznahuac o los cuatrocientos del sur, las estrellas, y decidieron matar a su madre para vengar la deshonra que les había causado.
Coatlicue se entristeció mucho, cuando Coyolxauhqui y los surianos llegaron al templo, nació huitzilopochtli, se puso sus atavíos y le corto la cabeza a coyolxauhqui, la cual rueda por la ladra y su cuerpo queda desmembrado. Huitzilopochtli persigue a los surianos hasta que acaba con ellos.


Esta leyenda junto con todo su peregrinar esta registrado en el códice boturini.

 Esta cultura se acento alrededor del lago de Texcoco, obtuvo también una gran supremacía, se dedicaban en su mayoría a la guerra y a los sacrificios, sometiendo así a muchos de los pueblos vecinos, el lago solo producía una cuarta parte de sus alimentos, las otras tres cuartas partes probenian de los pagos de tributo de los pueblos sometidos. crearon la ciudad de México-Tenochtitlan teniendo un templo de mas de 60 metros de altura ( el templo mayor ) en la cima de este templo tenían dos adoratorios, el adoratorio a Tlaloc y el adoratorio a Huitzilopochtli, siendo éstos sus deidades más importantes, éstos dos adoratorios estaban al mismo nivel, los que demuestra que las dos deidades representaban la misma importancia.


También crearon una estela donde anotaban los días y los años, con todos los días en que sucederían eclipses, tenían un gran conocimiento astronómico.


A la llegada de los españoles pensaron que se estaba cumpliendo una profecía, que decía, que unos embiados de Huitzilipochtli bajaría a castigar a los mexicas por todos los males que habian hecho, fue así como acabo la gloria y la fama de México-Tenochtitlan y con ella, la de la marvillosa mesoamerica.